A special issue of the Journal Social Anthropology/Anthropologie Sociale has just been published on the theme : “Evidencing Mass Crimes: Anthropologies of Forensic Expertise in Mass Grave Exhumations“
Social Anthropology / Anthropologie Sociale, Vol. 30 (2022): Issue 3: Evidencing Mass Crimes: Anthropologies of Forensic Expertise in Mass Grave Exhumations.
Le vol.5 (3) de la revue Forensic Anthropology (2022) est disponible en ligne, en libre accès, en anglais et espagnol. Les recherches portent sur le travail d’anthropologie légiste en Amérique latine et notamment au Mexique.
El volumen 5 (3) de la revista Forensic Anthropology (2022) está disponible en línea, en acceso abierto, en inglés y español. Varios de los artículos se centran en el trabajo de antropología forense en America latina y en particular México.
En América Latina como en España, luego de largos períodos de conflictos armados o dictaduras, las iniciativas para la apertura de las fosas comunes se han multiplicado en los últimos años, bajo dispositivos uniformizados, agrupados bajo la categoría de justicia transicional.
La publicación arroja luces sobre la forma en que los ritos funerarios y el imaginario acerca de la muerte violenta se recomponen en este contexto singular.
Las contribuciones basadas en investigaciones de campo realizadas en Argentina, Colombia, España, Guatemala y Perú, estudian las exhumaciones y los entierros ulteriores del posconflicto en su triple dimensión antropológica: sociopolítica, cultural y simbólica.
“Retorno de cuerpos, recorrido de almas” pone de manifiesto los desafíos contemporáneos de una ritualidad funeraria emblemática de sociedades marcadas por la violencia, aunque hasta ahora han sido poco estudiados.